Volver al inicio
Nuestros Servicios
Qué resuelve
  • Cuellos de botella operativos: aumenta el rendimiento en cierres, conciliaciones y cargas masivas sin contratar más personal.
  • Integraciones con y sin API (incluye sistemas legados): actuamos como puente entre sistemas internos/externos, correo, hojas y portales.
  • Picos estacionales: ejecución elástica 24/7 con colas y reintentos automáticos.
  • Cumplimiento y auditoría: evidencias por ejecución, segregación de funciones y trazabilidad completa.
  • Variabilidad de calidad: estandariza de pasos y validaciones → misma salida siempre.
  • Tiempo perdido en tareas no core: libera horas para análisis, atención de excepciones y mejoras.
Cómo funciona
1, Selección del caso (1 sesión): priorizamos por impacto / viabilidad y definimos métricas base (tiempo, errores, volumen).
2, Diseño del flujo: reglas de negocio, validaciones, manejo de excepciones y permisos.
3, Construcción del bot (atendido/no atendido): conectores a sistemas y servicios (APIs cuando existan; automatización de interfaz cuando no), con control de credenciales y versionado.
4, Prueba en entorno real: datos de producción con planes de reintento, alertas y bitácoras.
5, Go-live controlado: SLA, tablero de métricas (ahorros/mes, tasa de éxito, ciclo), runbook (guía operativa) y handover (entrega y capacitación del equipo)
6, Escalamiento: versionado, reutilización de componentes y fábrica de automatización (roadmap trimestral).
Qué resuelve
  • Autoservicio conversacional: el usuario completa trámites por chat (sin formularios largos).
  • Captura de datos estructurados: convierte diálogo en registros limpios (cliente, pedido, caso).
  • Orquestación de pasos: guía procesos con validaciones (verificación, términos, confirmación).
  • Disponibilidad multilenguaje: detecta idioma y responde en la misma lengua.
  • Contexto persistente: recuerda lo dicho en la conversación y en sesiones posteriores.
  • Medición de intención: visibilidad de qué preguntan y dónde mejorar el contenido.
Cómo funciona
1, Canales: se despliega en WhatsApp, web y correo (mismo cerebro, múltiples puntos de contacto).
2, Intenciones y entidades: NLU detecta intención y extrae datos (fecha, número de pedido, DNI, etc.).
3, Conocimiento: consulta FAQs, PDFs y URLs (RAG) y aplica políticas de la marca.
4, Flujos conversacionales: “formularios por chat” con validaciones y mensajes de error claros.
5, Acciones: crea o actualiza tickets, citas y registros en CRM/ERP vía API.
6, Escalamiento con contexto: cuando corresponde, el caso se deriva a un agente humano o a un agente virtual (bot especializado) con el historial, el motivo y una respuesta sugerida, evitando retrabajo.
Qué resuelve
  • Tiempo de respuesta: de minutos a segundos (24/7).
  • Volumen: atiende picos sin sumar carga operativa.
  • Consistencia: respuestas alineadas a políticas y tono de marca.
  • Trazabilidad: cada interacción queda registrada y auditable.
  • Priorización: detecta urgentes y enruta correctamente.
Cómo funciona
1, Captura: WhatsApp, chat web/formularios, correo voz.
2, Enriquecimiento: valida datos y añade contexto (empresa, país, rubro).
3, Cualificación: reglas + IA para estimar interés y etapa.
4, Enrutamiento: asignación al vendedor correcto en el CRM.
5, Seguimiento: recordatorios y notas para no perder oportunidades.
Privacidad y control
Accesos con roles, cifrado de credenciales, registro de actividades y cumplimiento de políticas de TI y privacidad (consentimiento y normativa vigente).
Qué resuelve
  • Tiempo de respuesta: pasa de minutos/horas a segundos (24/7).
  • Volumen: atiende picos sin sumar carga operativa.
  • Consistencia: respuestas alineadas a políticas y tono de marca.
  • Priorización: identifica urgentes, clasifica por tema y deriva correctamente.
  • Trazabilidad: cada interacción queda registrada y auditable.
  • Menos tareas manuales: la IA filtra, clasifica y propone borradores listos.
  • Desvío a humano: Solo cuando aporta valor.
Cómo funciona
1, Captura multicanal: Gmail/Outlook, WhatsApp, chat web, teléfono (voicebot) y más.
2, Clasificación automática: intención y prioridad (soporte, facturación, comercial, urgente).
3, Consulta tu base de conocimiento: usa tus políticas, FAQs, PDFs y URLs para fundamentar la respuesta.
4, Redacción asistida: genera borradores o respuestas finales según reglas.
5, Ticketing y enrutamiento: crea/actualiza tickets en mesa de ayuda y deriva a humano cuando corresponde, con historial.
6, Métricas y mejora: registra SLA, FCR, CSAT y aprende del feedback para ajustar continuamente.
Privacidad y control
Roles y permisos, cifrado de credenciales, logs y auditoría por interacción, políticas de retención y cumplimiento.
Qué resuelve
  • Autoservicio real: resuelve casos end-to-end (no solo respuestas), reduciendo tiempos y costos por interacción.
  • Backoffice sin fricción: actualiza CRM/ERP, genera tickets, coordina citas, consulta inventario, emite comprobantes.
  • Picos de demanda: opera 24/7 y escala elásticamente sin sumar personal.
  • Consistencia y cumplimiento: aplica políticas/guardrails y registra cada decisión para auditoría.
  • Experiencia multicanal: misma lógica en WhatsApp, web, email, voz y apps internas.
  • Menos carga operativa: libera a tu equipo para excepciones y casos de mayor valor.
  • Visibilidad del servicio: métricas de tasa de resolución, AHT, desvío a humano, CSAT.
Cómo funciona
1, Canales & captura: se conecta a WhatsApp, webchat, email o voz; recibe mensajes/eventos.
2, Comprensión: NLU detecta intención y entidades (cliente, pedido, fecha, monto, etc.).
3, Conocimiento: consulta FAQs, PDFs, URLs (RAG) y aplica políticas de la marca.
4, Herramientas: invoca APIs/acciones (CRM/ERP/helpdesk) para crear/actualizar registros, agendar, consultar stock, emitir tickets.
5, Razonamiento & flujo: gestiona pasos, validaciones y errores con planes de reintento y mensajes claros.
6, IT/Operaciones: Escalamiento con contexto: el caso se eleva a un agente humano con todo el contexto (historial, motivo y respuesta sugerida) para resolución sin interrupciones.
Privacidad y control
  • Accesos por roles y principio de mínimo privilegio.
  • Cifrado en tránsito y reposo + gestión segura de credenciales.
  • Datos personales (PII) protegidos: anonimización (enmascarado/redacción) y no persistimos prompts y conversaciones sin tu permiso.
  • Trazabilidad y auditoría de interacciones y versiones del agente.
  • Límites de seguridad (guardrails): anclaje a fuentes verificables y derivación con contexto a humano cuando corresponda.
(Políticas de retención y residencia de datos configurables por cliente.)
Conéctate con IAgenium
¿Listo para impulsar la innovación y el crecimiento con Inteligencia Híbrida? Escríbenos y conversemos cómo aplicarlo en tu organización.